MASTODÓNTICA CATARSIS.
Yyyyyyyyyy bueno, en primer lugar decir que esto pretendía ser una respuesta a un post del amigo Kaplan, pero como creo que me voy a extender demasiado pues hago un post y así de paso me retroalimentáis, que uno necesita compañía.
Toda esta locura empieza viendo una película, La alianza del mal(quizá viene de más atrás). El caso es que después de ver semejante bodrio, porque no nos engañemos, es un bodrio que te metes para aligerar cascos. Cuatro muchachos con poderes de brujo,uhh, y un argumento muy predecible.
Y es aquí donde comienza la reflexión, el tema de lo predecible de un argumento, guión y demás. Me explayo. Aunque en La alianza del mal se dan unas buenas hostias el tema de lo predecible la echa por tierra, eso y que es una mierda pacata(esta palabra ha llegado). Pero pongamos otros ejemplos. En estos días también he visto y leído cosas como: Casino Royale, Babel, El vigía(comic de Paul Jenkins y Romita Jr.), El otro(comic de Spiderman de Strackzinsky), Blade Trinity(manda huevos), y finalmente, El truco final o The Prestige(para los putos nerds que rondan por ahí, el sólo hecho de mencionar nerd hace que uno sea un nerd).
Quizás muchas de estas películas o comics sean predecibles(salvo en El otro, que es la repolla y aún sigo esperendo el número 3), pero es ahí donde concuerdo con el cultureta Kaplan, en el valor que se le otorga al ejercicio del director(guionista en el caso de los comics), en el que ,a mí por lo menos, ya no me importa lo predecible que puedan ser las historias, sino en como son llevadas y en como te cogen por los huevos y te dicen: " Toma esto cabrón". Si bien en algunos de estos ejemplos el factor sorpresa es la puta hostia.
No existe película más predecible que Casino Royale( bueno sí, Blade Trinity, pero de esa luego hablamos), y sin embargo hacía tiempo que no me divertía tanto con una de James Bond. A este Daniel Craig le dan y se da por todos los lados, y no hay apenas descanso, no es guapo es más bien feote pero da igual, la escena persiguiendo al saltimbanqui negro me parece de órdago. Y eso que el director Martin Campbell, según he consultado, no tiene muchos hits que digamos. De Goldeneye aquí menudo cambio majo(pasando por El Zorro además). Con mesura tampoco nos flipemos.
Y entoces llegamos a Iñarritu y a Nolan. Iñarritu. Nolan. Nolan. Iñarritu. ¿Os conocéis?. Bueno pues lo parece. Salvando las distancias. El nuevo cine, en el que la mano del director se nota muchisímo, es decir que si quieres que se note más, pues que salga la mano misma moviendo las imágenes y los personajillos. No es realmente nuevo si nos ponemos tocahuevos, pero joder estos lo hacen de vicio(y habrá que esperar a Fincher si sigue en la misma línea). Y sí Kaplan( joder que pesado cuando tienes razón) es la idea de que todos esos artificios de montaje sirvan para algo más que para la estética( como Guy Ritchie aunque también gusta), es lo que ayuda a que definitivamente la película sea la hostia. Además todas esas pistas que van soltando por ahí, y luego plas en tu puta cara, ¿eso?, eso es la leche hombre.
Finalmente, Blade Trinity. Que alguien me diga cómo cojones el guionista de Batman Begins puede hacer semejante mierda. Esto ya es el despiporre porque sí. Y agarraos los huevos que viene como director y guionista de Flash y como guionista sólo en el Motorista fantasma(vaya peluca Nicolas, ni en Con Air vamos). David S. Goyer se te van a quemar los pelillos.
P.D.: Abarcar tanto y no apretar nada, que lástima de verdad.
7 comentarios:
Una cosita que me olvidaba. En The Prestige no estabáis como esperando que Christian Bale dijera de repente:"Soy Batman". Tinonanino.
O que el truco final fuese un turco final.
Amigo Ganzúas, si hay que retroalimentar para que no se sienta usted sólo aquí, pues se retroalimenta y aquí paz y después gloria, que para eso estamos, faltaría más.
Tocas muchos palos. De Casino Royale no puedo decir más, es una pasada, y la escena del negro volador (o asín) es para levantarse de la butaca y aplaudir. Además, Daniel Craig deja al guapito de Pierce Brosnan donde debía estar hace tiempo, en el cementerio de dinosaurios. Estaba cansado de ver pelis de 007 protagonizadas por Remington Steele, qué quiere que le diga.
Christian Bale se convirtió en Dios para mí desde que vi Batman Begins en VO y llega ese momento que coge al poli corrupto, lo deja colgando de lo alto de un edificio, el poli le implora clemencia jurando por Dios que no sabe más nada, y Bale le replica "Swear for me!!!". A-CO-JO-NAN-TE. Y en El prestigio, pues más de lo mismo, oiga. En cuanto a Goyer, creo sinceramente que lo de guionizar Batman Begins es un accidente en su deplorable carrera y no viceversa, porque lo de este pavo es la leche, vamos.
Por lo demás, se queda sin hablar de El vigía y me interesa su opinión, porque el dibujo es la leche y el guión es Jenkins, lo cual no es lo mismo que decir Goyer, precisamente. Lo que me molestó al leerla es que ya era la tercera vez que me encasquetaban la misma historia (antes fue en la primera miniserie de El vigía y en un arco de The new avengers), si bien en esta ocasión creo que es la definitiva: no se podrá hacer mejor y, por Dios, espero que no vuelvan a contarla otra vez.
PD: interpreto la ilustración del post como la catarsis que usted mismo está experimentando en sus carnes, lejos de vicios mundanos y propios de degradados mentales :P.
PD2: me gustaría que me comentara, si no es mucho pedir, su parecer por The Mars Volta (retroretroalimentación, quicir).
Por cierto que La alianza del mal supone de momento el último estertor de muerte artística de Renny Harlin, otrora admirado director de excelente cine palomitas como La jungla de cristal 2, Máximo riesgo y Deep blue sea. Una verdadera lástima
Cierto es que mi intención era acabar hablando de El Vigía pero mi mente no me dejaba pasar después de todo a un esquizofrénico paranoide. Ahora sí comento más calmado, y con una cerveza. Empecé algo cabreado pensando que me iban a vender la misma historia como a usted(miniserie y nuevos vengadores) pero luego, joder que decir, las mil y una vueltas que le da te mete en el pescuezo de Robert Reynolds, porque te vuelve loco, e intuyo que ese es el propósito de Jenkins. Alegría para uno que después de algunos episodios de la serie regular del Spiderman de Jenkins estaba un poco abatido, pero bueno demuestra que le chorrean buenas ideas. Por cierto que le he perdido la pista hace poco al señor Jenkins. Y qué decir del mejor dibujante de comics de toda la historia( para mi por lo menos), nadie lo sabe hacer como Romita Jr., que puesta en esecena oiga, inmejorable.
En cuanto a Mars Volta, todavía ando flipando un poco con estos tíos, esa música solo puede salir de unas mentes enfermas pero la verdad es que engancha, y ya espero que me recomiendo su mejor paranoia.
Joer, eso es como elegir entre papá o mamá. Han sacado tres discos (De-loused in the comatorium, Frances the mute y Amputechture), los tres cojonudos, así que si quieres empieza por el primero y luego déjate llevar. Para abrir boca te paso un vídeo de youtube con una canción del De-loused que tocaron en los MTV latinos (nadie sabe qué pinta un grupo así en un sitio como ése, pero también es cierto que los presenta Zack de la Rocha, así que todo puede ser :)). Helo aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=7wAs9FYSrYM
Nerds, nerds, nerds!!!!
El puto problema es que pueda seguiros la conversación
PD: Bale es dios desde American Phyco en la que está impresionante (en todos los sentidos).Rompo una lanza en favor de Iñarritu si hubiera que elegir entre salvar de la quema todas las pelis de Nolan o amores perros de Iñarritu elegiria esta última, volví a verla hace poco y es inmensa (sobre todo la fotografía que parece algo poco cuidado o casual pero ni muchísimo menos) por no hablar de la banda sonora con lucha de gigantes de Nacho Vega.
Hala a mamarla!!!
como a las voces de la somnolencia no puedo seguirlas, hablaré con el nene. De actores casi nunca me entero, pero vamos American Psycho me aburrió bastante (las circunstancias en las que la vi tp eran las mejores).En cuanto a lo de amores perros ya te digo que es un peliculón por todo, el personaje de los perros un jefazo. y referente a Mars VOlta, yo sólo tengo "de-loused in the comatorium", y alguna canción suelta (the new math(what he said), OSi y head, cortesías de Kaplan) y tío, hay temas y temas porque hay veces que la voz me desespera y otras que lo clava todo con cambios de registros de la polla, y no sé que opinaréis, pero en ciertos puntos me recuerdan a System of a Down.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio