viernes, marzo 24, 2006

Blue shadow


Sí amigos, hoy toca hablar de este videojuego mítico, no de sus características técnicas, sino de ciertos aspectos interesantes que conlleva esta Sombra Azul.
En primer lugar, los dos protagonistas de este juego pertenecían al famoso clan Iga, conocido históricamente también por ser una región del centro de Japón. Pero ahí no queda la cosa porque, ¿quién era el ninja más laureado de este clan?, en efecto, Hattori Hanzo. Nombre que utiliza Tarantino en Kill Bill para el creador de katanas. Siendo así no puede ser una coincidencia.
Masanari Hattori, así es su nombre original, fue conocido también como "el demonio Hanzo" pues a sus 16 añitos ya se había liquidado a unos cuantos.
Volviendo a la estela de Blue Shadow descubrimos que el malo malísimo no es otro que el emperador Garuda y aquí yo digo alto. Garuda eh, veamos, ¿no es ese el dios-rey de las aves en la mitología hindú?, pero qué coño tienen estos ninjas en contra de la India, es más, qué tiene Japón contra la India. En todo caso no se puede entender, deberían estar cabreados los hindúes por el militarismo japonés y no al revés. Si a Ghandi se lo llega a cargar un japo ya me lo creo todo oiga, aunque seguro que en aquella época habría alguno azuzando, no digo más...
También es posible que este Garuda sea odiado por culpa de Varela. Me explico, Juan Varela tiene un cuento que titula "Garuda o la cigüeña blanca", para nada ofensivo con los japones según he visto, puede ser entonces que no les gustara Pepita Jiménez, ¿qué pasa que a ellos también se lo mandaban leer en el colegio?.
Conclusión, no tengo nada en contra de los japoneses ni del Blue Shadow, más bien todo lo contrario pero me pareció divertido arrojar cierta luz sobre esta sombra.


Blue Shadow, videojuego de Natsume/Taito para la NES de Nintendo publicado en 1990 que con el tiempo llegó a convertirse en todo un clásico.

PD:Mr. Kaplan creo que le debía esto desde hace mucho.

1 comentarios:

A las 25 de marzo de 2006, 17:00 , Blogger Mr. Kaplan ha dicho...

Ganzúas, no te miento si te digo que he leído este post con un nudo de melancólica emoción en la garganta. Como ahora escribas uno sobre la Princesa Saralinda tendré una deuda contigo imposible de saldar.
En serio, descomunal el post.
Y recupérate, chaval.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio