AUNQUE MUERA MOLIERE
Cuando baja el telón empieza la historia. Un teatro, una directora, un socio y un puñado de actores. En el teatro Caletre comienza una discusión entre la directora y el socio productor sobre el camino a seguir en la función. Comanto, el productor, mantiene que el protagonista ha de ir vestido de color morado. Por otro lado, la directora Quima arguye que el atuendo de la figura central debería ser de un amarillo predominante.
-¿En qué estás pensando Quima? –grita el productor- Sé que quedamos en el amarillo pero después de darle vueltas creo que es mejor que vaya de morado.
-¿Quieres decir que te echas para atrás no? –dice la directora- Si nuestro protagonista sale al escenario vestido de morado, esta obra se viene abajo, deja de tener sentido, te lo digo muy en serio Comanto.
-Mira Quima...
-Ni Quima, ni leches, ¿has olvidado el propósito de la función?, ¿recuerdas el nombre por un casual?,¿no?, yo te refrescaré la memoria, se llama “Aunque muera Moliere”...
-Por eso mismo Quima, Moliere murió vestido de morado.
-Bravo Comanto, un sobresaliente en literatura para ti. Pero te vuelvo a recordar que quedamos en el amarillo, pues así se conoce popularmente y es una regla de oro en el teatro. No subirás de amarillo al escenario. Estamos tratando de transgredir Comanto. No digo que seamos los primeros pero es una de las bases que queríamos para la obra. O al menos yo pensaba que estábamos de acuerdo en ese punto, y no puedo entender que te ha hecho cambiar de idea.
-Pero Quima ¿qué hay de la mala suerte?, ¿y si el día del estreno se nos cae el escenario encima o a la gente no le gusta?,¿qué hacemos?.
-No te creía tan supersticioso, y mucho menos un cobarde.
-Bueno y qué hay de nuestro protagonista, apenas ha hecho unas cuantas obras menores. Es su primera gran obra y le vas a hacer subir al escenario de amarillo, el chico puede ponerse muy nervioso con esto.
-Confío en él como profesional, si no fuera así no le habría elegido para este papel. Además eso es una cuestión que me atañe a mí como directora, ¿o acaso dudas de mis capacidades también?.
-No es eso, solo que, no sé tengo un mal presentimiento.
Estreno de la obra: “Aunque muera Moliere”. El teatro está abarrotado de curiosos. Todo parece a punto. Se ruega silencio. Silencio sepulcral. El actor principal sale a escena vestido de amarillo, el resto de actores le rodean y gritan: ¡Suerte!. El teatro se derrumba. Cuando cesa el ruido de los escombros y se disipa la nube de polvo solo queda el silencio. Silencio sepulcral.
En casa del matrimonio Jaune. Quima Jaune se despierta de la siesta. Se sube el telón y abre los ojos. Encuentra una carta en su mesilla escrita por su marido Comanto que dice:
“Hola Quima, puede que esto te parezca raro, pero tras nuestra discusión en la comida sobre si nuestro hijo debería ser el protagonista de la obra, me he puesto a pensar. Cuando te has echado a dormir la siesta, he cogido papel y boli y me he plantado delante de ti, a observar tu cara mientras dormías. Con tus gestos he elaborado esta pequeña historia. “Cuando baja el telón...”. Me gustaría que me dijeras cuando vuelva si esto se parece en algo a lo que has soñado. Besos. Comanto.
P.D.: Por cierto, ¿Moliere murió de amarillo ,no?.”
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio